Mayo 24:
Top Nine libros que "son" diferentes tras un tiempo
Siempre hay libros que no sabes por qué, pero son lo mejor que has leído nunca, sobre todo con las tiernas edades de nuestras adolescencias más jóvenes. Esos libros que lees y no te gustan y al cabo del tiempo piensas: "Pues tampoco estaba tan mal."

(M) Memorias de Idhún de Laura Gallego: No he releído esta trilogía y me debato fuertemente entre si hacerlo o no porque en su momento me gustó mucho y, aunque algunas veces cojo los libros para abrir una página al azar y leer, me temo que si hago una relectura completa y profunda terminaré detestando a Jack, a Victoria, a todos. ¡Hasta a mi crush adolescente Kirtash!
(M) La voz de las espadas de Joe Abercrombie: Primer libro que leí del Señor Abercrombie (le hago la ola) y que me gustó. Se me hizo denso en ocasiones, pero me gustó. Pero después de haber leído su trilogía de El Mar Quebrado -que me requeteencantó (Reseñas: [Medio rey] [Medio Mundo])- y de que el mismo autor dijera que probablemente ahora sería capaz de reescribir la trilogía de La Primera Ley en menos páginas, me hizo plantearme que quizá si volviera a leer el primer libro para seguir con la trilogía lo vería con ojo más crítico con la "paja".

(R) Seduciendo a Mr. Bridgerton de Julia Quinn: No, no voy a contar las veces que lo he leído. No es lo más, ni el mejor libro del mundo en cuanto a novela histórica pero algo tiene que tener para que lo lea al menos una vez al año.
(R) Saga Flanagan de Andreu Martín y Jaume Ribera: Volví leerme el primer libro y lo recordaba: mil veces más largo, mil veces más complejo y mil veces menos atrapante, a pesar de todo. Seguiré recomendando esta saga para jóvenes amantes de los detectives.

(Y) Eragon de Christopher Paolini: Cuando salió este libro yo todavía no había leído mucha fantasía aunque me interesaba el género y, para mí, este libro era lo más. Con el tiempo y ampliando mis horizontes me dí cuenta de que no era tan bueno ni tan original, pero sigue siendo una buena forma de empezar a leer fantasía.
(Y) La historia interminable de Michael Ende: Este libro me gusta más cada vez que lo leo, al menos he tenido ese sentimiento las últimas cuatro veces.
¿Habéis tenido alguna vivencia de este tipo?
Sobre todo algún libro de cuando eráis más jóvenes que pusisteis en las nubes y ahora os dais cuenta de que era más bien mediocre y lo único que os quedan son los buenos recuerdos de la infancia.
No dudéis en contarnos en los comentarios.
Me pasa lo mismo que a Maka con MdI, tengo pendiente releerlo, pero tengo clarísimo que no me gustaría... es más, los libros actuales de Laura me parecen aburridos, planos y sobrevalorados (hala! xD).
ResponderEliminarEl caso contrario me pasó hace poco con Los escarabajos vuelan al atardecer, pero no porque me gustara más, sino porque una vez he crecido, la trama importante para mí es otra (no la romántica, sino la de misterio). También me ocurrió con HP, mi libro favorito de los 7 siempre fue el 3º, pero en una relectura de hace unos años, me quedé con el 4º sin duda alguna.
¡Un beso!
Con Crepúsculo creo que me pasaría lo mismo.. estoy segura de que si lo leo ahora pensaré que son horribles y tal, y no quiero echar por la borda el amor tan grande que tuve por esos libros en mi adolescencia.
ResponderEliminarMuakis!
Elisa de http://pispajosmind.blogspot.com